Detailed Notes on Relaciones sanas



Existe una verdad inalterable, y es que, no puedes amar ni querer a nadie si antes no te amas y te quieres a ti mismo. No puedes aportar amor, cariño, respeto o confianza a nadie, cuando no te lo aplicas a ti.

Ejercicios de atención plena pueden ayudar a conectarse con el momento presente y con las emociones actuales.

A pesar de los desafíos, si estamos ante una relación sana de pareja, esta puede ser un facilitador para mejorar la autoconfianza:

Los problemas surgen cuando no recibe las confirmaciones que espera. Puede llegar a culpar a la otra persona o a abandonarla porque ya no es capaz de satisfacer sus necesidades. En estos casos, una herida narcisista, un daño emocional profundo que afecta la autoestima, podría estar en la raíz de su comportamiento.

Busca apoyo. Comparte tus sentimientos con amigos, familiares o un profesional. A menudo, hablar sobre lo que sientes puede ser el primer paso para liberarte de la carga emocional.

Este sitio Net hace uso read more de cookies que pueden contener información de seguimiento sobre los visitantes.

Este sitio United states of america Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Existen diversos tipos de barreras emocionales que pueden influir en nuestro bienestar emocional. Algunas de las más comunes incluyen el miedo al rechazo, la ansiedad por el futuro, la culpa y la vergüenza.

No olvidemos que quien tenga una autoestima dañada sufre, y ha sufrido durante toda su vida. Son personas heridas que no han sabido sanar todo el daño que han sufrido. Su estado emocional le puede llevar a relaciones totalmente insanas, donde el Manage, los celos y la inseguridad harán su aparición.

portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada

Descripción: Influencias sociales o culturales pueden enseñar a las personas a reprimir ciertas emociones.

Es un aguijón que llena de inseguridades y suspicacias a quien la sufre y de frustración sobre quien se proyecta. Porque ser la pareja de quien no se quiere a sí mismo provoca que tenga que hacer más esfuerzos para apagar cada miedo y llenar cada vacío.

Desafía los pensamientos negativos: aprende a identificar y cuestionar las creencias limitantes sobre ti mismo.

La autoestima es como el motor que impulsa nuestra vida emocional y social. Cuando esta se encuentra baja, puede desencadenar una serie de efectos devastadores en diferentes aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestras relaciones de pareja.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *